top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO COMBINADO DE FUERZA Y PLIOMETRÍA

Foto del escritor: Itziar AbascalItziar Abascal

Actualizado: 23 dic 2019

Alberto Sanchez- Sixto y Pablo Floria

Diciembre 2017



Resumen

El propósito de la presente investigación fue determinar y comparar el efecto de un entrenamiento combinado de fuerza y pliometría en el rendimiento del salto vertical y en los parámetros de aplicación de fuerza, velocidad y desplazamiento del centro de gravedad durante el salto vertical. Material y método. Veinticinco jugadoras de baloncesto participaron en éste estudio y fueron asignadas de forma aleatoria a dos grupos: grupo entrenamiento y grupo control. El grupo de entrenamiento añadió a sus sesiones en pista 2 sesiones por semana de entrenamiento combinado: sentadilla profunda (50-65% de 1 repetición máxima de 3-6 repeticiones) y saltos repetidos (5-7 series de 5 saltos repetidos). El salto con contramovimiento fue medido antes y después de las 6 semanas de entrenamiento. Resultados. Mejoras substanciales y probables fueron encontradas en la altura del salto vertical (12.2%). También se hallaron incrementos en la velocidad máxima durante el contramovimiento (14.0%), en la posición de máxima profundidad del centro de gravedad en la fase de bajada (10.9%). Sin embargo, no se encontraron diferencias en la fuerza máxima durante la fase de subida.



Los resultados muestran que el entrenamiento combinado mejora el rendimiento en el salto verticl en jugadoras de baloncesto y modifica el desplazamiento y las velocidades del centro de gravedad



Link:


 
 
 

Comments


¿Preparado para ponerte en forma?

León 24007


itziar.abascal@gmail.com

Ready?

© 2019 by Itziar Abascal. Universidad de León with Wix.com

bottom of page